15 Abril, 2025
Nuevo servicio de Terapia Ocupacional en Zaragoza

Fundación Dfa ha ampliado los servicios que ofrece en su Centro de Rehabilitación Funcional del Edificio Josemi Monserrate, ubicado en el barrio de Vadorrey de Zaragoza, con la puesta en marcha de un nuevo servicio de Terapia Ocupacional. Este recurso, disponible para la población en general, está destinado a complementar los tratamientos de fisioterapia, tanto individual como grupal, que se llevan a cabo en este centro desde su apertura en 2017.
La Terapia Ocupacional es una disciplina que busca mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas a través de la realización de actividades significativas adaptadas a sus necesidades e intereses. Este enfoque permite recuperar habilidades funcionales que pueden haberse visto afectadas por diversas patologías o situaciones, facilitando que los pacientes puedan desenvolverse con mayor independencia en sus actividades cotidianas.
El servicio está dirigido a todas aquellas personas que, debido a distintas circunstancias, han visto reducida su capacidad para realizar tareas del día a día, ya sea por una enfermedad, un accidente o cualquier otra condición que afecte su movilidad, coordinación o habilidades cognitivas.
Las terapias están dirigidas a personas con patologías derivadas de accidente cerebrovascular (ACV) o ictus, traumatismo craneoencefálico, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, lesión medular y amputaciones. También se atienden casos de rehabilitación de fracturas y postraumatismos, además de trabajar en la rehabilitación de manos afectadas por artritis y artrosis.
«Trabajamos en tres campos: la parte física, la parte más cognitiva y la autonomía personal, intentando que sean lo más autónomos posible en su día a día»
El servicio de Terapia Ocupacional incluye estimulación cognitiva para mejorar aspectos como la memoria, la atención y la percepción, así como el tratamiento de demencias como la enfermedad de Parkinson. Asimismo, los profesionales del centro ofrecerán asesoramiento sobre el uso y manejo de productos de apoyo, proporcionando a los usuarios herramientas y dispositivos que les permitan desenvolverse con mayor facilidad en su entorno.
La puesta en marcha de este servicio responde a la necesidad de ofrecer una atención más integral a las personas con o sin discapacidad, garantizando un enfoque multidisciplinar en su rehabilitación. La combinación de la fisioterapia con la Terapia Ocupacional permitirá mejorar no solo la movilidad de los pacientes, sino también su capacidad para llevar una vida más autónoma y plena. Como ejemplo, cepillos de dientes adaptables, cortaúñas planos o pelapatatas especiales que favorecen que hombres y mujeres con afectación de la movilidad en los brazos o en las manos puedan realizar las tareas.
«Trabajamos en tres campos: la parte física (aumento de fuerza, aumento de rango articular, destreza manipulativa, coordinación, equilibrio...); la parte más cognitiva; y la autonomía personal, intentando que sean lo más autónomos posible en su día a día», explica Raquel Alonso, la terapeuta encargada de supervisar estas sesiones.
Este nuevo servicio está disponible de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:30, en el edificio Josemi Monserrate (calle, Jesús Gracia 2). Para solicitar más información, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Fundación Dfa a través del teléfono 976 59 59 59. También pueden consultar más detalles en la página web de la entidad: fundaciondfa.es.
Estas acciones se enmarca dentro del proyecto ‘Herramientas para la autonomía’, impulsado con la colaboración del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), dentro de la convocatoria de subvenciones para la prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal de entidades sociales sin ánimo de lucro, promovidas por el Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.