Se constituye en 1992 por razones de solidaridad con quienes presentan dificultades para su integración social. Su objetivo es la realización de programas que faciliten el pleno desarrollo social de las personas y de los grupos en que se integran para la prevención y abolición de la marginación social.
Para su consecución los Estatutos de la Fundación indican que se crearán y mantendrán centros y programas de carácter asistencial, preventivos, rehabilitadores, y de reinserción, con actividades de apoyo social, de desarrollo de capacidades, etc.
Los sectores de población hacia los que la Fundación centra su atención son, principalmente, aquellos que se encuentran más desprotegidos socialmente o que son especialmente vulnerables e incluso tienen serios problemas de integración. En los propios estatutos se hace hincapié en la atención a las personas mayores, personas con discapacidad, mujeres, jóvenes, etc.
La Fundación Instituto para la Integración Social (FIIS), tiene como fin la realización de programas encaminados a facilitar el pleno desarrollo social y cultural de las personas, como medio para la abolición de la marginación. Las acciones que llevamos a cabo las realizamos de forma directa o concertada, y se dirigen tanto al individuo, como a los grupos en que se integran.
El espíritu de esta Fundación es el de propiciar condiciones de igualdad y prevenir las discriminaciones que conducen a la marginación social, con las iniciativas precisas encaminadas a hacer reales y efectivos los derechos sociales, reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico