-
La promoción social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
-
La prevención de la discapacidad y la eliminación de los prejuicios sociales que originan la marginación de este colectivo.
-
El seguimiento permanente de la situación de las personas con discapacidad, realizando cuantos estudios y acciones de sensibilización social se consideren precisos.
-
La colaboración con los poderes públicos y demás agentes sociales en el diseño, seguimiento y evaluación de los planes, programas y servicios dirigidos al colectivo.
-
La promoción, creación y gestión de centros y servicios para la atención e integración de las personas con discapacidad.
-
La meta de aglutinar, en torno a este proyecto, al mayor número de personas para la promoción de marcos generales de actuación solidarios con todos los agentes del tejido social.
-
La defensa de un sistema público con medios suficientes para la protección social de las personas con discapacidades, tal y como establece la Constitución en sus artículos 9 (apartado 2) y artículo 49.